Una comisión técnica constató en terreno incumplimientos por parte de empresa contratista
Diputada Hernando valora reacción de Minsal ante anomalías en obras sanitarias de nuevo Hospital Regional de Antofagasta
La parlamentaria remitió los antecedentes a la Contraloría General tras una documentada denuncia sobre la inadecuada instalación de tuberías y redes de drenaje.
Su conformidad con la reacción del Ministerio de Salud (Minsal) ante su denuncia sobre anomalías en la construcción de obras sanitaria para el Nuevo Hospital Regional de Antofagasta manifestó la diputada Marcela Hernando. La congresista, quien forma parte de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, valoró la atención que han entregado las autoridades a la problemática, considerando que la falencia en la infraestructura de hospitales concesionados es una y dificultad en todo el país.
Fiscalización
La representante de Antofagasta detalló que con fecha 3 de agosto el Minsal le remitió el acta de una visita inspectiva realizada al proyecto el pasado el mes de abril, la cual concluyó que la empresa concesionaria utilizó materiales distintos a lo indicado en las bases técnicas, existiendo problemas en la habilitación de las redes de drenaje; tuberías no permitidas; elementos fabricados con restos de otras piezas; y pendientes superiores a la norma en tramos de ductos del cielo del nivel -1.
“A mí lo que me interesa es que desde abril el Ministerio de Salud está sobre los temas del hospital y su construcción, así es que independientemente de lo que esté haciendo Contraloría y de lo que esté haciendo el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en relación a mi denuncia, el Ministerio de Salud, que es el que luego se va a hacer cargo de ese tremendo monstruo que es el hospital concesionado, ya está tomado medidas y está fiscalizando porque es el mandante”, valoró Hernando.
Plazo de entrega
A comienzos de este mes el MOP comunicó su decisión de desechar la entrega prematura del hospital al Servicio de Salud de Antofagasta, lo que significa que el establecimiento comenzará a atender pacientes en julio de 2017. Según los estados de avance que comunicaron periódicamente los peritos tasadores del ministerio, el 6 de noviembre del año pasado, la iniciativa alcanzaba un 35% de avance, con un saldo a favor de 119 días. Posteriormente, durante este primer semestre las obras se fueron desacelerando hasta llegar a su estado actual, con 65% de avance, pero sólo 68 días de adelanto respecto a los plazos indicados en el contrato de concesión.
Concesiones
Fue la propia diputada Hernando la que hace unos meses consignó que la empresa subcontratada para el desarrollo de las obras sanitarias en el nuevo recinto asistencial es la misma que estuvo presente en los hospitales de Calama, Rancagua y La Florida, recordando con ello una serie de graves problemas de infraestructura que han tenido hospitales concesionados en todo el país, a meses de entrar en operación.
ALCALDESA ANUNCIA COMIENZO DE OBRAS
PARA NUEVA CASA DEL ADULTO MAYOR EN SECTOR SUR DE ANTOFAGASTA
Una muy buena
noticia para los adultos mayores del sector sur de Antofagasta, ya que la Alcaldesa
Karen Rojo anunció la pronta construcción de la nueva Casa del Adulto Mayor,
cuya inversión supera los $164 millones y su ejecución de obras ya fue aprobado
recientemente por el Concejo Municipal.
Esta obra de 845
metros cuadrados, que estará ubicada en calle Limache, sector de la Plaza de la
población Favorecedora, es rescatar una edificación que actualmente se
encuentra en deterioro, a través de una transformación de sus espacios y
ampliación.
Dicha ampliación se
vuelca hacia el corazón de la plaza aledaña con el objetivo de tener una
relación estrecha entre la arquitectura (el espacio natural) privilegiando a
los adultos mayores y entregando los equipamientos necesarios para toda la gama
de actividades a través del programa Adulto Mayor del Municipio.
La Alcaldesa Karen
Rojo destacó que este anhelos de los adultos mayores del sector sur, es un
compromiso que hoy se está haciendo realidad.
“Una vez más la
Municipalidad de Antofagasta está demostrando el gran compromiso que tenemos
con nuestra querida Juventud con Experiencia, en el sector sur de nuestra ciudad
estamos entregando un tremendo beneficio que es construir la cuarta casa del
adulto mayor en la población Favorecedora. Estamos bastantes contentos porque
este recinto va seguir llenando de amor y cariño a todos los adultos mayores y
por supuesto recibir cada uno de los programas y beneficios sociales que otorga
el Municipio”, expresó.
Mientras que el
presidente de la Junta de Vecinos Favorecedora, Eduardo Guevara Chávez,
manifestó que “nos sentimos orgullosos como vecinos, porque ya la Alcaldesa nos
había comentado anteriormente de lo que se iba a hacer acá y hoy lo vemos
concretado, vamos a tener una casa del adulto mayor con todas las comodidades,
donde puedan tener un pasar bonito (…) por eso agradecemos mucho a la Alcaldesa
por esta iniciativa que lo anhelábamos por mucho tiempo”:
Germán Cuadra
Millacura, quien vive en el sector, señaló que esta iniciativa “es maravillosa
y feliz de vivir los últimos años con todo lo que se ha hecho por nosotros”.
Cabe recordar que la Municipalidad de Antofagasta ha sido enfática en el
trabajo que desarrolla con los adultos mayores, trabajando enérgicamente por
mejorar la calidad de vida de este sector de la sociedad.
Es por ello que a
través del programa Adulto Mayor que lidera la Dirección de Desarrollo
Comunitario (Dideco) y su Casa Comunal del Adulto Mayor, los usuarios, que son alrededor
de dos mil, actualmente cuentan con diversas alternativas que mejoran su
condición ya sea en el área de la salud, atención psicosocial, además de contar
con una amplia programación recreativo – deportivo – artístico y cultural.
Nuevo operativo oftalmológico
beneficia a 500 vecinos
-En
total la Municipalidad de Antofagasta ha beneficiado a 1500 personas de todas
las edades quienes además se sometieron a exámenes médicos y oftalmológicos.
Mejorar
la salud visual de quienes no pueden acceder a una atención médica
especializada o adquirir lentes ópticos por falta de recursos económicos, es el
objetivo de la segunda entrega del beneficio oftalmológico que la Municipalidad
de Antofagasta brindó a 500 personas de todas las edades, luego de participar
del operativo realizado el 23 y 24 de junio pasado.
La Alcaldesa Karen
Rojo, explicó que la iniciativa realizada gracias a la
transferencia de fondos del Concejo Municipal a la ONG Renovar Chile
permitió que los beneficiados independiente de sus patologías o edad,
accedieran a un diagnóstico de salud inicial efectuada por un paramédico
quien evaluó las condiciones del paciente como peso, presión arterial y
glicemia y posteriormente recibieron la atención de un médico oftalmólogo.
“Ya llevamos más de 1500 entregas de
lentes ópticos así es que estamos
bastante satisfechos. En promedio cada vecino está recibiendo un beneficio de
200 mil pesos porque no solamente reciben los lentes de cerca sino también de
lejos en algunos casos y lo seguiremos haciendo pensando en la calidad de vida
de cada uno de ellos”.
Cada uno
de los lentes son elaborados a partir de la indicación y receta médica que se
realiza tras los exámenes médicos, por lo que los beneficiados agradecieron la
oportunidad de acceder gratuitamente a este beneficio, así lo manifestó Carlos
González quien por primera vez fue capaz de ver de manera nítida debido a su
miopía.
“Me mejoró la visión
altiro. Hacía falta de lejos, con esto ya veo bien (…) muy bueno porque hay
muchos que necesitamos lentes y no tenemos los recursos para comprarlos, me
compraba esos baratitos no más para leer, porque de lejos no venden, ya me
cambió la vida”.
Silvia López también agradeció la
iniciativa y comentó que “es un agrado grande porque uno de repente no tiene
dinero para pagar, entonces este es un regalo que le dan a uno, ojalá que todas
las personas puedan recibir este beneficio. Usaba lentes pero me los daba la
vecina, así es que estoy muy feliz”
Mientras que Stephanie de 28 años dijo
que es “buenísimo, deberían hacer más campañas, porque es bueno para la
comunidad, más que nada sirve para las personas que tienen súper pocos recursos
para acceder a esto, al menos yo, entonces es muy bueno para la comunidad”.
Ambar Hurtado manifestó que “es una
buena iniciativa de la alcaldesa, me parece muy bien porque no hay muchas
personas que tengan los recursos para ir un oftalmólogo y comprarnos los
lentes. Yo siempre he sido corta de vista y nunca podía ir al oftalmólogo,
siempre había algo que me postergaba entonces justo la presidenta de la junta
de vecinos me dijo y me inscribí”.
Este es el segundo operativo que
realiza la Municipalidad de Antofagasta, el primero se realizó en diciembre del
año pasado logrando beneficiar a más de mil vecinos, debido al éxito se realiza
el segundo el cual benefició a 500 vecinos más.
Informaciones en: www.municipalidadantofagasta.cl
Facebook: Municipalidad
Antofagasta – IMA
Twitter: @Antofagastamuni - @accionantofa
Galería de “gigantografías” serán instaladas en diversos puntos de Antofagasta
Serán 24 imágenes de personajes importantes de la historia de la ciudad las que serán instaladas en diversas fachadas del corazón de la capital regional.
Para que nuestra comunidad tenga “memoria” y resalte a quienes aportaron al crecimiento de nuestra ciudad, es que se amplió el proyecto “Rostros con Patrimonio”, propuesta que visibiliza gráficamente a personajes que marcaron la historia de Antofagasta.
La iniciativa pensada como una intervención urbana y que abarca el centro histórico de la ciudad, pretende convertir el espacio público de la ciudad en una “galería gigantesca de exposición de imágenes con identidad” y será instalada en los próximos meses en diversos lugares, así lo adelanta el historiador Héctor Ardiles Vega, miembro del Directorio de la Corporación Cultural y encargado del área de extensión e investigación histórica patrimonial del Museo Regional.
“El proyecto comenzó con cuatro gigantografías y la entrega de miles de volantes, ahora sumaremos 20 nuevas piezas que, en esta ocasión, serán instaladas en distintas fachadas de edificios emblemáticos de Antofagasta, conformando una gran galería de arte urbano, cuya instalación provoque en los transeúntes sorpresa, curiosidad y descubrimiento por saber más de los rostros y personajes que aparezcan retratados en las calles de la ciudad”.
Por otro lado, el profesor Ardiles reiteró que “la propuesta espera no dejar indiferente a nadie y confío que constituya un impacto visual para las personas que día a día transitan por el centro de la ciudad; provocando procesos formativos surgidos a partir de la cotidianeidad urbana y, a la vez, un acercamiento de los antofagastinos con su identidad, patrimonio y memoria colectiva”.
Un proyecto financiado por la Municipalidad de Antofagasta, a través del Concejo Comunal y que es ejecutado por la Corporación Cultural, además cuenta con la colaboración del Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramírez, el Museo Regional y la Universidad de Antofagasta.
MEMORIA
Un trabajo que sirve para hacer un homenaje a grandes próceres de la capital regional, cuyos impresos de enormes dimensiones y volantes den cuenta de la vida y obra de mujeres y hombres que han hecho posible el desarrollo de Antofagasta. De este modo, las nuevas generaciones podrán saber lo importante de su legado para la comuna, la región, el país y el mundo.
El proyecto cultural busca exhibir gigantes imágenes de personajes considerados emblemáticos para la comunidad antofagastina. Esta labor se desarrolló a partir de la digitalización de la obra plástica del maestro Juan Prado Santander, la que servirá de base para instalar a futuro una exhibición permanente en los salones del Teatro Municipal de Antofagasta, hecho que no sólo destacará en los espacios comunes, sino que además sentará las bases para una futura Pinacoteca Comunal.
Una propuesta que es apoyada por nuestra Corporación y se ejecuta a través de políticas instauradas por su Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con el Directorio de la CCA y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad.
Más información y detalles puede seguirnos en la página www.culturantofagasta.cl y en las redes sociales como Facebook: Cultura Antofagasta, Youtube: CCAFTA, Flickr: Cultura Antofagasta y en Twitter: @Culturaafta.
Ciclo de Teatro Infantil Gratuito
·
El ciclo
de artes escénicas organizado por Balmaceda Arte Joven y Fundación Minera
Escondida está enmarcado en la celebración del Día del Niño.
Una nueva versión de Ciclo
de Artes Escénicas organizado por Balmaceda Arte Joven y Fundación Minera
Escondida se presentará en Antofagasta para celebrar el Mes del Niño, con dos
presentaciones gratuitas los días 27 y 28 de agosto en el Edificio Comunitario
y Espacio Cultural de Fundación Minera Escondida.
Ambos montajes de la
Compañía Teatro Travesía se llevarán a cabo en el marco de la celebración del
Mes del Niño, comenzando el día sábado 27 de agosto a las
12:00 horas con la presentación del "El
pequeño Luis, aventuras en el mar". La obra, cuenta la historia de Luis y su amigo pececito, quienes comparten un
miedo en común, el mar, sin embargo sueñan con bañarse sin miedo en el inmenso
océano. Es así, como un día un ser muy
especial los visitará para que descubran las maravillas del fondo marino y
puedan juntos, superar el miedo que le tienen al mar.
Luego el día domingo 28 de agosto a las 12 horas se presentará la obra "Sueño Molar", donde se cuenta la
historia de Agustín, un niño a quien no le importa mucho el cuidado de
sus dientes y no entiende cuál es el motivo que hay para tener que lavarse
tanto los dientes. Hasta que una noche comienza a sentir un extraño dolor en
una muelita, que lo llevará a un singular sueño donde amigos que visita a
diario, enseñarán a Agustín, la importancia del cuidado dental.
Las presentaciones se realizarán de manera gratuita en el Edificio
Comunitario y Espacio Cultural de Fundación Minera Escondida ubicado en Av.
O´Higgins 1280. Los cupos son limitados, para asegurar su cupo inscribir
previamente al correo balmacedaantofagasta@gmail.com, enviando número de asistentes, correo
electrónico, teléfono y edades.
Instalaciones fueron declaradas como molestas por la seremi de Salud
Diputada Hernando destacó recomendación social obtenida para trasladar planta contaminante de Enami en Taltal
El alcance del proyecto supone financiar los estudios pre inversionales de ingeniería conceptual y básica.
Su satisfacción por la recomendación social que obtuvo el proyecto para trasladar fuera del radio urbano la Planta ENAMI “José Moreno” de Taltal manifestó la diputada Marcela Hernando (PR), quien en su calidad de representante del Cuarto Distrito ha mantenido una serie de gestiones para que las autoridades del poder ejecutivo puedan priorizar el retiro de las instalaciones. En reunión con el concejo municipal de la comuna costera, la parlamentaria comunicó a sus integrantes el último avance para retirar el foco de contaminación provocado por pasivos medioambientales ubicados en el perímetro de la planta.
Promesa presidencial
“Le hemos estado siguiendo todas las gestiones, todos los pasos a lo que ha sido este proyecto tan anhelado para la población de Taltal que tiene que ver con el traslado de la planta de Enami de Taltal a un sector que ya está consensuado con todo el mundo y que sería lejos de la parte urbana de la ciudad”, señaló la diputada Hernando, quien además recordó que las dependencias de ENAMI fueron declaradas “molestas” por la seremi de Salud, y que su salida de la zona urbana es una promesa presidencial.
Estudios
En un oficio emitido por el ministro (s) de Desarrollo Social, Fernando Cartes y el vice ministro ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández, dirigido al vicepresidente ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de Arce, las autoridades de gobierno comunicaron oficialmente la recomendación del proyecto cuyo alcance supone realizar los estudios pre inversionales de ingeniería conceptual (MUS$990) y básica (MUS$ 1.828), específicamente para el cambio de emplazamiento de la planta, “y para mantener la capacidad de procesamiento actual por medio de la maquila con terceros”.
El alcalde de Taltal, Sergio Orellana, destacó las reuniones sostenidas con la Ministra de Minería, Aurora Williams, y la diputada Hernando, valorando la disposición de recursos suficientes para emplazar la planta en una zona que no signifique un impacto en el medio ambiente o en la salud de la población.
Remediación
En noviembre de 2014, la ministra de Minería Aurora Williams, comprometió estudios de remediación para los suelos contaminados de Taltal, tras sostener una conversación la diputada Hernando, y luego de que en marzo de ese año, se realizara el Diagnóstico Regional de suelos Abandonados con Potencias Presencia de Contaminantes, que determinó que la región hay 15 sitios con pasivos medioambientales, de los cuales siete se ubican en la comuna.
CARTA PUBLICA DEL COLEGIO MEDICO DE CHILE REGIONAL ANTOFAGASTA A CANDIDATOS A ALCALDE Y CONCEJALES
Estimados Candidatos a
Alcalde y Concejales de la
Región de Antofagasta:
Como Colegio Médico de Chile Regional Antofagasta y basados en la Carta de Derechos y Deberes de los Pacientes y también en lo que dice relación a la responsabilidad pública en materia de salud, que deberán asumir todas las autoridades municipales, que logren obtener el cargo de alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta, en las próximas Elecciones Municipales 2016, es nuestro deber informar lo siguiente:
1.- Que la Región de Antofagasta y las comunas de la zona que la integran, de acuerdo a los dos últimos Informes de Quinquenio de Cáncer, que obran en poder de la Autoridad Sanitaria y el Ministerio de Salud, cuenta con la más alta tasa de cáncer por habitante del país y el mundo, siendo la principal causa de muerte en las nueve comunas de la región.
2.- Que en el detalle, los habitantes de la Región de Antofagasta y sus descendientes, que bebieron agua potable con arsénico, en altísimas concentraciones, con un promedio máximo de 860 microgramos de arsénico, por cada litro del vital elemento, entre los años 1958 y 1970, cuentan con una mayor susceptibilidad al cáncer. Por esta razón, solicitamos a todos los candidatos de la región, impulsar una fuerte política de salud y prevención de esta enfermedad, en todas y cada una de las comunas de la región, un nulo consumo de tabaco, la generación intensiva de parques, plazas, áreas verdes y pavimentación, además de actividades deportivas en sectores alejados de toda fuente de contaminación, pasivos ambientales o zonas de impacto ambiental minero, industrial, portuario y energético, teniendo en consideración que todo proyecto de desarrollo, no puede ni debe afectar a los habitantes de nuestras comunas, ya comprometidos en su salud por el histórico drama de la ingesta de arsénico en el agua, ya superado con la entrada en operaciones de la desaladora de agua de mar, evitando con ello que sigan aumentando aún más las cifras de muertes por cáncer, cuyos emplazamientos industriales deberán desarrollarse en lo posible, fuera del radio urbano de comunas donde habitan ciudadanos susceptibles a esta enfermedad.
3.- Que por esta razón, al ser una región de comunas con habitantes en riesgo permanente por cáncer, es deber de las autoridades comunales que resulten elegidas, hacer todos los esfuerzos necesarios para impulsar en conjunto un Plan Auge Regional, que permita dar cobertura GES para todos los habitantes de la región, a los diversos tipos de cáncer que hoy afectan gravemente la salud de la familia regional, y particularmente a los ciudadanos de Antofagasta, Tocopilla, Taltal, Mejillones, Sierra Gorda, Calama, San Pedro de Atacama, María Elena y Ollagüe. No puede ser posible, que hoy en pleno siglo 21, sólo por citar un ejemplo, el cáncer de pulmón que más mata a los habitantes de la región, aún no esté incluido en el Plan Auge, condenando no sólo a la muerte a miles de personas, sino que también a la imposibilidad de cubrir los elevados gastos médicos de esta grave enfermedad, que genera un enorme desastre económico a la familia regional y una muerte horrenda a quienes sufren sus consecuencias.
4.- Asimismo, finalmente creemos que es deber ético y moral de las futuras autoridades, que puedan incorporar en sus planes de gestión comunal, salud y medio ambiente, esta información, que obra en poder de la autoridad sanitaria y del Colegio Médico de Chile Regional Antofagasta, con el fin de unirnos todos en esta “Campaña de Salud contra el Cáncer de la Región de Antofagasta”, cuyo objetivo no es otro que el bienestar y la salud de todos y cada uno de los habitantes de la región, impulsando un desarrollo saludable y amigable con el medio ambiente, principalmente asegurando un futuro para nuestros hijos, adultos mayores, enfermos crónicos, trabajadores activos y pasivos y principalmente a las víctimas de esta dramática enfermedad, como es el cáncer, quienes hoy tanto nos necesitan.
Dr. Aliro Bolados Castillo
Presidente
Consejo Regional Antofagasta
Colegio Médico de Chile
8° FECHA 25 Y 26 AGOSTO 2016
|
Cancha
|
|||||
25-08-16
|
10:00
|
zaldivar
|
collahuasi A
|
zaldivar
|
||
26-08-16
|
16:30
|
collahuasi B
|
escondida
|
escondida
|
||
26-08-16
|
10:20
|
centinela
|
spence
|
centenario
|
||
26-08-16
|
9:00
|
mantos blancos
|
antucoya
|
centenario
|
||
26-08-16
|
11:40
|
sqm
|
tesoro
|
centenario
|
||
26-08-16
|
13:00
|
peñon
|
sierra gorda
|
centenario
|
Más de
cien carabineros y carabineras participaron en talleres del Sernameg para
prevenir la violencia
* Según
datos del Sernameg, en la región el 22,4 por ciento de las mujeres asegura haber vivido o vive violencia
sexual, física o sicológica.
Ciento once carabineros y carabineras han participado en los
diversos talleres de la unidad de prevención del Servicio Nacional de la Mujer
y la Equidad de Género, a fin de optimizar los procedimientos en caso de
ocurrir un hecho de violencia extrema y conocer en detalle aspectos legales y
sociales dirigidos a proteger a mujeres que viven violencia.
Hasta la fecha participaron 54 personas de Antofagasta, 39 de
Calama, 18 de Tocopilla y prontamente se sumarán efectivos de Taltal. La iniciativa
fue uno de los temas abordados por quienes integran el circuito regional para
prevenir femicidios y del acuerdo adoptado por la Directora Regional del Sernam
y la Equidad de Género, Viviana Ramírez Páez, y el Jefe de la segunda Zona de
Carabineros, general Víctor Acosta Contreras.
“Cuando la ciudadanía demanda mayor transparencia para que los
hombres actúen con apego a nuestras normas, como la que rige para proteger a
las mujeres ante hechos de violencia, es necesario fortalecer nuestros
dispositivos de acción oportuna y eficaz con quienes tienen la misión de
prestar la primera ayuda y para que el cuerpo policial sepa no sólo contener a
una mujer que sufre este tipo de hechos, sino que también derivar y aplicar
medidas de coerción en caso de ser necesarias”, afirmó Ramírez.
Las
capacitaciones estuvieron a cargo del encargado de la línea de prevención de
este servicio, Felipe Caro Vega, el abogado de femicidios y casos de conmoción
pública, Jonathan Barraza Rojas, y la encargada de la unidad familiar de la Segunda
Comisaría de Carabineros, sargenta primera Carolina Aburto.
“Esta
institución ha demostrado un compromiso destacable con la comunidad y que la
vemos cada día, en las calles y también en los hogares, porque la violencia de
género no es privativa de dos personas, en la medida que la mujer que lo padece
se ve afectada en su lugar de trabajo, social y familiar. Acá la comunidad
tiene un rol fundamental para denunciar a tiempo y no ser cómplices de hechos
que podríamos lamentar a futuro”.
La
Directora del Sernameg adelantó asimismo que están en tratativas para continuar
con este ciclo de talleres hacia las zonas rurales del interior de la región.
CAMPEONATO TORNEO OFICIAL 2016
INFANTILES Y JUVENILES
SABADO 20 DE AGOSTO DE 2016.
CANCHA VILLA CONSTANCIA TURNOS
09.30 horas 3ª Inf. Zaldivar Antofapampa Municipal 10.20 horas
3ª Inf Boca J. Municipal Antofapampa 11.10 horas
4ª Inf. Municipal Boca J. A.
Prat 12.00 horas 4ª
Inf. U. Cobremar A. Prat Boca J. 12.50
horas 3ª Inf Escondida U. Cobremar Rangers
13.40
horas 3ª Inf Impacto Rangers U. Cobremar
14.30 horas 3ª Inf Audax
I. U. Bellavista A. Portuario
15.20 horas 4ª Inf Electricar A. Portuario U. Bellavista
16.10 horas 4ª Inf Estudiantes T. Colectivo Ferrobadminton
17.00 horas 2ª Inf U. Bellavista Ferrobadminton T. Colectivo
CANCHA
FERROCARRIL
09.30 horas 2ª Inf C.
Norte Zaldivar A. Portuario
10.30 horas 2ª Inf Boca
J. A. Portuario Zaldivar 11.30 horas 2ª Inf Ormazabal Palestino U. Catolica
12.30 horas 2ª Inf Audax I. U. Catolica Palestino
13.30 horas 2ª Inf T. Colectivo Halcón Oriente V. Constancia 14.30 horas 2ª
Inf U. Cobremar V. Constancia Halcón Oriente 15.30 horas 2ª Inf Miramar U.
Antofagasta Electricar 16.30 horas 2ª Inf Impacto Electricar U. Antofagasta
CANCHA CORVALLIS
09.30 horas 1ª Inf U. Cobremar U. Bellavista P. Soccer G.
10.40 horas 1ª Inf Zaldivar P. Soccer G. U.
Bellavista
11.50 horas 1ª Inf A. Prat Halcón Oriente Boca
J. 13.00 horas 1ª
Inf Audax I. Boca J. Halcón Oriente
14.20 horas Juvenil U. Bellavista Halcón Oriente Huracan
16.00 horas Juvenil Huracan Zaldivar U.
Bellavista
CANCHA ESTADIO REGIONAL N° 5
17.30 horas 4ª Inf Antofapampa Playa Blanca Playa Blanca 18.20 horas 3ª Inf Playa Blanca Miramar U. Antofagasta
19.10 horas 4ª Inf Halcón Oriente U. Antofagasta Miramar
20.00 horas 3ª Inf U. Catolica Nortino Nortino
PROGRAMACION TORNEO OFICIAL
2016
DIVISION ADULTA Y SENIOR
MIERCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016
CANCHA ESTADIO LAUTARO
20.00 horas Senior Selección “A” Selección “B”
CANCHA ESTADIO LUCIANO DURANDEAU
PRADO
21.00 horas
Honor Nortino Halcón del Oriente
SABADO 20 DE AGOSTO DE 2016
CANCHA ESTADIO LUCIANO DURANDEAU PRADO
19.00 horas Senior Selección
Sub 45 Rival a Definir
20.40
horas Honor Halcón del
Oriente Audax Italiano
22.20
horas Ascenso Punta Arenas Puerto
Antofagasta
DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016
CANCHA ESTADIO LUCIANO DURANDEAU PRADO
09.30
horas Ascenso Zaldivar Electricar
12.00
horas Regional Escondida Asotel
14.00
horas Ascenso U. Bellavista Ferroviarios
15.40
horas Ascenso U. Cobremar Palestino
17.20
horas Ascenso U. Catolica Pro Soccer G.
19.00
horas Ascenso Correvuela Ferrobadminton
21.20
horas Ascenso Lautaro T. Colectivo
CANCHA COMPLEJOS LAS ALMEJAS
09.00
horas Senior Playa Blanca Central Norte
10.20
horas Ascenso Playa Blanca A. Prat
CANCHA VILLA CONSTANCIA
09.30
horas Senior Audax I. V. Constancia U. Bellavista
11.00
horas Senior Palestino U. Bellavista Audax I.
12.30
horas Senior Ferrobadminton Estudiantes Palestino
14.00
horas Senior U. Catolica T. Colectivo Estudiantes
15.30
horas Senior Miramar Huracan T. Colectivo
MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
CANCHA ESTADIO LAUTARO
20.00
horas Senior Selección “A” Selección “B”
ASOCIACION DE FUTBOL VIEJOS CRACKS ANTOFAGASTA | |||||||
2° Fecha 2° Rueda del Campeonato Oficial 2016 | |||||||
Programación 20 y 21 de Agosto | |||||||
DIA | HORA | SERIE | LOCAL | VISITA | CANCHA | TURNO | |
Sábado | 13:05 | 2da. V.C. | INTERSEAS | v/s | SERVISALUD | Lautaro | TRANSP. COLECTIVO |
Sábado | 14:20 | 1ra. V.C. | TRANSP. COLECTIVO | v/s | TALTAL | Lautaro | TRANSP. COLECTIVO |
Sábado | 15:50 | 1ra. V.C. | CODEMAR | v/s | ROCAZUL | Lautaro | ROCAZUL |
Sábado | 17:00 | 2da. Senior | ANTUCOYA | v/s | BRITANIA FC | Lautaro | ROCAZUL |
Sábado | 13:20 | 2da. Senior | ASODEBA | v/s | UNION SAN MARTIN | Viejos Cracks | LOMAS BAYAS |
Sábado | 15:00 | 1ra. Senior | LOMAS BAYAS | v/s | TRANSP. ROJAS | Viejos Cracks | LOMAS BAYAS |
Sábado | 16:30 | 1ra. Senior | TRANSP. CAROLA | v/s | REAL ZARAGOZA | Viejos Cracks | LOMAS BAYAS |
Sábado | 13:20 | 2da. V.C. | FINNING V.C. | v/s | TALLERES | Asodec | TALLERES |
Sábado | 15:00 | 2da. Senior | RIO AZUL | v/s | TRANSMUL | Asodec | TALLERES |
Sábado | 16:30 | 1ra. Senior | PEDRO DE VALDIVIA | v/s | PLAYA BLANCA | Asodec | TALLERES |
Sábado | 14:20 | 1ra. Senior | MUNICIPAL | v/s | FINNING | Regional 5 | MUNICIPAL |
Sábado | 15:50 | 2da. V.C. | I.M.A. | v/s | LA CRUZ | Regional 5 | MUNICIPAL |
Sábado | 19:00 | 2da. V.C. | SALITRE NORTE | v/s | UNION ZALDIVAR V.C. | Zaldivar | SALITRE NORTE |
Sábado | 20:30 | 2da. Senior | PUKARA | v/s | ZALDIVAR | Zaldivar | SALITRE NORTE |
Domingo | 9:20 | 2da. V.C. | DEPORTIVO CRISTAL | v/s | SOKOL | Viejos Cracks | DEPORTIVO CRISTAL |
Domingo | 11:00 | 1ra. Senior | MAXIMO GREEN | v/s | AUDAX ITALIANO V.C. | Viejos Cracks | DEPORTIVO CRISTAL |
Domingo | 12:30 | 1ra. Senior | ARTURO PRAT | v/s | HALCON DEL ORIENTE | Viejos Cracks | ARTURO PRAT |
Domingo | 14:00 | 1ra. Senior | RANGERS | v/s | EMPORCHI | Viejos Cracks | ARTURO PRAT |
Domingo | 11:00 | 1ra. V.C. | CORREVUELA | v/s | U.C. DEL NORTE | Centenario | BOCA JUNIOR |
Domingo | 12:20 | 1ra. V.C. | BOCA JUNIOR | v/s | BRITANIA | Centenario | BOCA JUNIOR |
Domingo | 13:50 | 2da. V.C. | SAN MARTIN V.C. | v/s | MAGISTERIO | Centenario | BOCA JUNIOR |
Domingo | 15:20 | 2da. Senior | AVIACION | v/s | INACESA | Centenario | LOMAS BAYAS V.C. |
Domingo | 16:30 | 2da. V.C. | ADOLFO HOLLEY | v/s | LOMAS BAYAS V.C. | Centenario | LOMAS BAYAS V.C. |
Domingo | 9:50 | 2da. Senior | JARDINES DEL NORTE | v/s | ESCONDIDA STAR | Escondida | ESCONDIDA STAR |
Domingo | 11:30 | 1ra. Senior | PTO. ANTOFAGASTA | v/s | ESCONDIDA | Escondida | ESCONDIDA STAR |
Domingo | 9:30 | 2da. V.C. | VILLA ALEMANIA | v/s | SALAR DEL CARMEN | Ferrocarril | HOGAR CRISTIANO |
Domingo | 11:00 | 1ra. V.C. | FERROCARRIL | v/s | HOGAR CRISTIANO | Ferrocarril | HOGAR CRISTIANO |
Domingo | 9:20 | 2da. V.C. | HELENICA | v/s | DEPORTIVO ESTRELLA | Asodec | C.C.U. |
Domingo | 11:00 | 1ra. Senior | VILLA LAS CONDES | v/s | INDEPENDIENTE | Asodec | C.C.U. |
Domingo | 12:30 | 2da. Senior | C.C.U. | v/s | E.CL.S.A. | Asodec | C.C.U. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario